- Párpado
- (Del lat. vulgar palpetrum < lat. palpebra.)► sustantivo masculino ANATOMÍA Cada una de las dos membranas movibles que protegen el ojo de los mamíferos, aves y muchos reptiles, de cuyo borde nacen las pestañas.
* * *
párpado (del sup. lat. vg. «palpĕtrum») m. Cada una de las dos membranas que, cerradas, cubren el ojo, en cuyo borde están implantadas las pestañas. ⇒ Otra raíz, «blefar-»: ‘blefaritis’. ➢ Pálpebra. ➢ Palpebral. ➢ Comisura, conjuntiva, lagrimal, pestaña. ➢ Bolsa, calaza, conjuntivitis, ectropión, lagoftalmía, ojo de liebre, orzuelo, uva. ➢ Guiñar, nictitación, parpadear, pestañear.* * *
párpado. (Del lat. vulg. *palpĕtrum). m. Cada una de las membranas movibles, cubiertas de piel y con armazón cartilaginosa, que sirven para resguardar el ojo en el hombre, los mamíferos, las aves y muchos reptiles.* * *
El párpado es un pliegue mucoso-musculoso móvil compuesto por la membrana conjuntiva palpebral, en contacto con el globo ocular; el tarso, una capa de notable espesor pero flexible; el músculo orbicular, que le da su movilidad; y piel exterior que todos conocemos. Su función es la protección del ojo y la humectación del mismo mediante las secreciones lagrimales.* * *
► masculino ANATOMÍA Cada uno de los repliegues cutáneos (superior e inferior) movibles, que sirven para resguardar el ojo de los mamíferos.
Enciclopedia Universal. 2012.